Jueves, 28 de febrero:
Concierto de Miguel Soler, “Íntimo”.
- Horario: a las 12:00 horas.
- Lugar: Museo de Bellas Artes de Granada.
Espectáculo “La flamencura todo lo cura”.
- Duración: 1 hora y 15 minutos aproximadamente.
- Horario: a las 11:00 y a las 13:00 horas.
- Lugar: Salón de Actos del palacio de Carlos V.
Taller: la técnica del alicatado.
- Destinatarios: público familiar (mayores de 10 años). Los interesados deberán hacer previamente su reserva.
- Horario: a las 12:00 horas.
- Lugar: Casas de la Mimbre.
Exposición temporal: alero almorávide (siglo XII) procedente de Toledo.
- Lugar: Museo de la Alhambra.
Viernes, 1 de marzo:
Taller sobre yesería nazarí, dentro del programa “Alhambra Creactiva”.
- Destinatarios: mayores de 16 años, con inscripción previa.
- Horario: a las 12:00 horas.
- Lugar: Museo de la Alhambra.
Sábado, 2 de marzo:
Taller sobre la técnica de taracea.
- Destinatarios: público familiar, previa inscripción.
- Lugar: Casas de la Mimbre.
Domingo, 3 de marzo:
Charla temática: “Carrera del Darro y su entorno monumental. Del puente del Baño de la Corona al puente de Santa Ana”.
- Actividad realizada por: Clemente Franco Rubio.
- Lugar: Museo de la Alhambra.
Visita teatralizada “La morada de la Reina”.
- Destinatarios: público familiar.
- Horario: a las 12:00 y a las 13:00 horas.
- Lugar: Palacio de Dar al-Horra.
Visitas guiadas gratuitas a las exposiciónes temporales:
“La piel de la Alhambra”.
- Horario: de 9:00 a 14:30 horas.
- Lugar: Área Educativa de las Casas de la Mimbre.
“Monumento y Modernidad (1868 – 1936). En el 150 aniversario de la Alhambra como bien cultural».
- Horario: sábados, previa reserva en alhambraeduca.pag@juntadeandalucia.es
- Lugar: Capilla del Palacio de Carlos V.